Gestionar el fin de vida de equipos usados por empleados puede ser un auténtico reto, es una decisión crítica para el negocio. Hay mucho que tener en cuenta, recomiendo no perder de vista estos tres puntos principales ( ! hay más ! ).
🔐 Seguridad de datos: Fotos, contraseñas, correos... Toda esa información confidencial y personal almacenada en los dispositivos puede convertirse en un riesgo si no se eliminan correctamente.
Como responsable, sabes lo importante que es evitar brechas de seguridad que puedan comprometer tanto a la empresa como a tus empleados.
Tip. *Recuerda que un equipo aparentemente roto aún guarda información.*
🌍 Impacto ambiental: En un entorno donde la sostenibilidad ya no es opcional, cumplir con las normativas ambientales y promover buenas prácticas de reciclaje es clave.
Tip. *Una mala gestión puede afectar no solo al planeta, sino también a la reputación de la empresa.*
💸 Costes ocultos: ¿Cuántas veces los equipos obsoletos terminan acumulándose en almacenes o trasteros, convirtiéndose en un problema? Optimizar su gestión puede liberar espacio, reducir costes innecesarios.
En algunos casos, generan un valor añadido que muchas empresas no están aprovechando.
Tip. *Encontrar un partner de confianza que adquiera estos equipos a un precio justo, y cumpliendo las normativas se ha convertido en un reto en esta era de la información.*
Como profesional, te enfrentas a estas responsabilidades a diario. Encontrar formas efectivas de gestionar estos dispositivos no solo beneficia a la empresa, sino que también refuerza tu papel estratégico en la toma de decisiones responsables y rentables.
Be safe.
¿Qué hacemos con los equipos que ya no queremos?
Seguridad, impacto mediambiental y costes.
2 febrero, 2025
por
Roberto Lopez